Sistema Nervioso

Sistema Nervioso

El sistema nervioso , uno de los más complejos e importantes de nuestro organismo, es un conjunto de organos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas . Las neuronas se disponen dentro de una armazón con células no nerviosas, las que en conjunto se llaman neuroglia .
La función principal del Sistema Nervioso, a grandes rasgos, sería captar y procesar rápidamente todo tipo de señales (procedentes del entorno o de nuestro propio cuerpo), controlando y coordinando a su vez, los demás órganos del cuerpo. De este modo, a través del Sistema Nervioso, logramos una interacción eficaz, correcta y oportuna con el medio ambiente.
El sistema nervioso tiene tres funciones básicas : la sensitiva, la integradora y la motora.
- Sensorial: Percibe los cambios (estímulos) internos y externos con los receptores u órganos receptivos. Los cambios incluyen una amplia gama de factores físicos como la luz, presión o concentración de sustancias químicas disueltas.
- Integradora: Analiza la información sensorial y toma las decisiones apropiadas. Se activa o modifica por la información que está almacenada y se recupera de la memoria.

- Motora: Provoca respuestas de músculos o glándulas. El sistema nervioso puede estimular músculos y glándulas para que actúen o inhibirlos.

- Sistema nervioso central (SNC), Está formado por el encéfalo y la médula espinal. Recibe la información y la procesa para controlar las funciones corporales.
- Sistema nervioso periférico (SNP), Está integrado por el conjunto de nervios que sale del encéfalo (nervios craneales) y de la médula (nervios raquídeos).




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Enfoque del Desarrollo del Ciclo Vital de Paul B. Baltes

Principios de la psicologia del desarrollo

Desarrollo psicomotor en la infancia temprana